




consigue hasta 12.000€ para digitalizar tu pyme
programa kit digitl c032/21-ed
En Oligatore te apoyamos, desarrollamos tu proyecto y tramitamos las ayudas para que puedas obtener el bono digital. Somos la agencia digital de actualidad, con las mejores tecnologías, mejores creaciones y miles de proyectos desarrollados para pymes.
sobre el kit digital
Conoce los detalles para poder optar a los 12.000€ en ayudas para digitalizar tu negocio. Te los contamos a continuación
¿Qué es el Kit Digital?
Se trata de una ayuda económica de hasta 12.000€ ofrecida dentro del plan NextGenEU para impulsar la digitalización de las Pymes española, tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para lanzar tu empresa al siguiente nivel en el mundo digital y conseguir mayor presencia y visibilidad en vista a nuevos clientes. Se gestionan a través de Agentes Digitalizadores y están destinadas a las soluciones que te ofrecemos.
¿Cuál es el importe de la ayuda y quién puede solicitarla?
Cualquier PYME con un máximo de 50 empleados. Hay 3 segmentos.
- Segmento I (de 10 a 49 empleados): 12.000 € Convocatoria abierta el 15 de marzo.
- Segmento II (de 3 a 9 empleados): 6.000 € A la espera de fecha.
3. Segmento III (1 ó 2 empleados): 2.000 € A la espera de fecha.
SOLUCIONES
Sitio web y presencia en Internet
Aumenta la visibilidad de tu negocio en Internet creando una web y estando presente en los principales directorios. Desde 1.100 hasta 2.000 €/año (IVA no incluido).
Gestión de clientes
Digitaliza y automatiza la gestión de todos tus clientes y obtén nuevas oportunidades de venta. Desde 2.000 hasta 4.000 €/año (IVA no incluido).
Gestión de procesos y factura electrónica
Digitaliza y automatiza tus procesos y consigue un control completo de tu negocio. Desde 800€ hasta 6.400 €/año (IVA no incluido).
Market Place
Define tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes y optando por los canales de distribución óptimos.
Comercio electrónico
Incrementa las ventas de tus productos y servicios creando un nuevo canal de venta a través de Internet. Hasta 2.000 €/año (IVA no incluido).
BI y Analítica
Optimiza la gestión de tu negocio accediendo a la información y a los indicadores más adecuados. Desde 1.300 hasta 2.300 €/año (IVA no incluido).
Ciberseguridad
Protege la información de tu empresa y de tus clientes frente a ciberataques. Desde 70€ hasta 125€ dispositivo/año (IVA no incluido).
Presencia avanzada en internet
Prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren el posicionamiento de tu negocio en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes.
Gestión de Redes Sociales
Conecta con tus clientes y genera negocio compartiendo contenido y promocionando tus productos en redes sociales. Desde 1.000 hasta 2.500 €/año (IVA no incluido).
Servicios de oficina virtual
Mejora la productividad de tus empleados mediante herramientas de colaboración en la nube. Desde 140€ hasta 160€ usuario/año (IVA no incluido).
Comunicaciones seguras
Proporciona a tus empleados un acceso seguro a los recursos y aplicaciones de la empresa. Desde 200€ hasta 4.000 €/año (IVA no incluido).




FAQS
¿Qué es un agente digitalizador?
Los agentes digitalizadores son las empresas proveedoras de las soluciones y servicios tecnológicos que necesitan las pymes y los autónomos beneficiarios del programa Kit Digital.
La participación como agente digitalizador habilita para suscribir acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del programa Kit Digital y acompañarlos en sus procesos de transformación digital, implementando las soluciones tecnológicas del catálogo.
De este modo, los servicios subvencionados podrán ser contratados a través de las empresas que se inscriban como Agente Digitalizador en el portal Acelera Pyme, que podrán vender servicios y canalizar la petición de la subvención.
¿Puede mi empresa acceder a los fondos europeos?
Dentro de los fondos Next Generation UE se han definido varios programas para apoyar la transformación digital de los Autónomos y Pymes de hasta 50 empleados. El de mayor dotación económica es el conocido como Kit Digital. El pasado 30 de Diciembre del 2021 se ha publicado el reglamento de este plan de ayuda.
El siguiente paso del proyecto es ya la apertura del plazo de solicitud de ayudas para cada uno de los segmentos de empresa, en función del número de empleados. El primer grupo será el de las empresas de 10 a 49 empleados, para el que esperamos la convocatoria a principio de febrero. Desde que se abra la convocatoria habrá un plazo máximo de 3 meses para solicitar las ayudas. Pocos meses después se abrirán las convocatorias para las empresas de menos de 10 trabajadores.
¿Cuándo podré solicitar acceso a estas ayudas?
Para empresas con más de 50 empleados habrá también otros planes de ayuda como por ejemplo los PERTEs (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).
El Ministerio de Economía y Red.es, están ultimando el reglamento para solicitar el acceso a las ayudas del programa Kit Digital, para los Autónomos y las Pymes de hasta 50 empleados. Esperamos que estas bases reguladoras estén publicadas antes de final de este mismo año 2021, ya que la primera asignación de fondos para estos programas de digitalización es para este cuarto trimestre, con una dotación presupuestaria de 500 M€. En cuanto se conozca el detalle de las bases reguladoras, actualizaremos la información en esta misma página. Si desea que le contactemos en cuanto esté disponible la información, facilítenos sus datos en el formulario de contacto.
¿Cómo acceder a las ayudas del Kit Digital?
El pasado 30 de diciembre del 2021 se ha publicado el reglamento de acceso a las subvenciones del programa Kit Digital, para los Autónomos y las Pymes de hasta 50 empleados. La solicitud de las ayudas se llevará a cabo en una ventanilla única habilitada por parte del Gobierno, a través de una página web que servirá para tramitar las solicitudes.
Esta web de tramitación será la de Acelera Pyme: https://acelerapyme.es/
El siguiente paso es ya la apertura del plazo de solicitud de ayudas para cada uno de los segmentos de empresa, en función del número de empleados. El primer grupo será el de las empresas de 10 a 49 empleados. Esperamos esta la convocatoria a principio de febrero y desde que se inicie, habrá un plazo máximo de 3 meses para solicitar las ayudas. Pocos meses después se abrirán las convocatorias para las empresas de menos de 10 trabajadores.
En cuanto se conozca el detalle de las convocatorias actualizaremos la información en esta misma página. Si desea que le contactemos en cuanto esté disponible la información, facilítenos sus datos en el formulario de contacto.
Destacar también, que si el empresario lo desea, Orange puede hacerse cargo de la solicitud de las ayudas para simplificar y facilitar el acceso a las mismas.
¿Cómo se reparten los fondos Next Generation?
Los fondos Next Generation UE se distribuyen entre los 27 países miembros de la Unión Europea en dos tramos: un 70% sobre indicadores económicos anteriores a la emergencia sanitaria y un 30% que se decidirá en 2022 con los datos que reflejen la evolución económica entre 2020 y 2022. La Unión Europea ha asignado a esta iniciativa un total de 807 mil M€. España es el país de la UE que mayor cantidad de fondos va a recibir con un total cercano a 150 mil M€. Su objetivo apoyar la recuperación de la economía tras la crisis del Covid 19.
¿Quieres que te llamemos?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo